¿Quién es dueño de la pobreza?
Por Martín Burt
Leer más

Activemos el potencial de las familias, empresas y comunidades

Utilizando tecnología móvil e innovación social, ayudamos a las personas a diseñar sus propias estrategias para salir de la pobreza.

¿Qué es el Semáforo?
Nuestra Visión y Misión
En las Noticias

¿Qué es el Semáforo?

El Semáforo es una herramienta que busca activar el potencial de las familias para salir de la pobreza. Utilizando una plataforma tecnológica, ofrece una autoevaluación y modelo de intervención que permite a las personas desarrollar soluciones prácticas para superar sus necesidades específicas.

Trabajamos con organizaciones de diferentes sectores alrededor del mundo y reunimos una red de actores poderosos con una misión clara: eliminar la pobreza en todo el mundo.

La Comunidad del Semáforo está compuesta por agencias gubernamentales, empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, cooperativas, organizaciones microfinancieras, instituciones académicas y clubes deportivos, entre otros.

1

Una organización se entera sobre el Semáforo y, dependiendo de sus objetivos y capacidades, escoge si desea utilizarlo internamente con sus beneficiarios, colaboradores o clientes y/o convertirse en distribuidor de la herramienta.

2

La organización firma un convenio y recibe capacitación en la metodología y tecnología del Semáforo. Luego de esto, escoge una población objetivo e integra la herramienta a sus programas.

3

Las familias seleccionadas hacen su autoevaluación a través de la encuesta del Semáforo. Esto les ayudará no sólo a tomar conciencia de su situación, sino también a visualizar una vida en la que todos los indicadores están en verde.

4

De todos los indicadores marcados en rojo y amarillo, las familias seleccionan aquellos que quieren mejorar primero. Un modelo de intervención integrado ayuda a las familias a reflexionar sobre las posibles causas de estos rojos y amarillos para diseñar su propia estrategia de eliminación de la pobreza.

5

Con el apoyo de la organización y su plan de intervención, las familias identifican soluciones para abordar los indicadores que han seleccionado. Aprovechando los recursos disponibles dentro de ellos mismos, su comunidad y otras organizaciones, las familias siguen siendo los agentes centrales del cambio.

6

Después de trabajar en sus soluciones, las familias hacen su autoevaluación. De esta manera, pueden ver su progreso y seleccionar nuevas prioridades para mejorar. La organización, por su parte, puede monitorear sus resultados y aprender de estrategias exitosas.

La pobreza global ha sido estudiada por décadas. Para finalmente eliminarla, las familias deben ser incluidas como agentes de cambio en sus propias vidas.

Al identificar sus prioridades y hacer un Mapa de Vida, las familias pueden identificar los recursos que necesitan para abordar sus necesidades. Las empresas, las ONGs y las instituciones gubernamentales que administran la encuesta pueden utilizar los datos para informarse sobre el impacto de sus programas y vincular familias con proveedores de soluciones.

CONOCE MÁS

Semáforos en el mundo

Países

Hubs

Proyectos Especiales

Organizaciones

Nuestra visión es un mundo sin pobreza en donde todos queramos vivir.

Nuestra misión es activar el potencial de individuos y familias para eliminar la pobreza multidimensional a través de herramientas de auto-evaluación que permitan el descubrimiento de soluciones prácticas e innovadoras.

CÓMO AYUDA
EN LAS NOTICIAS
TODAS

¿Te gustaría conocer más del Semáforo?

Suscríbete al boletín mensual del Semáforo de Eliminación de Pobreza:

SÍGUENOS
QUÉ HACEMOS
Cómo funciona
Qué es
Preguntas Frecuentes
Impacto
Cómo unirte
QUIÉNES SOMOS
Nuestro Equipo
Dónde trabajamos
Nuestros Aliados
RECURSOS
En las noticias
Contenido
Nuestro Blog
MANTENTE EN CONTACTO

(595) 21 609 277  |  

Fundación Paraguaya
Manuel Blinder 5589
Asunción, Paraguay

IMPULSADO POR

© Copyright 2020 — Fundación Paraguaya

Made with love byPenguin Digital