Qué esCómo funcionaPreguntas Frecuentes
Nuestro EquipoNuestros SociosNuestros Aliados
En las noticiasPublicacionesNuestro BlogWebinars y EventosCertificacionesPolítica de Seguridad
Investigaciones del Semáforo
Semáforo en EmpresasSemáforo EducativoSemáforo Ambiental
JOIN THE COMMUNITY (ES)
English

Un programa revolucionario contra la pobreza, de Paraguay para el mundo

Jan 18, 2023

Article by Poder Agropecuario

Martín Burt, fundador y director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, habló hoy en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos, Suiza, del programa que creó: el Semáforo de Eliminación de la pobreza, el cual ya se implementa en más de 50 países de todo el mundo.

Precisamente, su participación se dio en el marco del panel denominado «Repensar la política para una nueva era de pobreza», que tiene como objetivo hacer un balance de los datos más recientes para crear una imagen de lo que significa la pobreza hoy y explorar las implicancias para las políticas públicas y las estrategias del sector privado.

En esa línea, Martín presentó la única herramienta conocida que puede medir la pobreza multidimensional de manera sencilla, rápida y catalogada por colores (rojo, amarillo y verde), para entender realmente lo que significa para las familias, en estado vulnerabilidad, ser no pobres.

Los expertos reunidos debatieron sobre si la pobreza de hoy es igual que antes o hay algo nuevo al respecto en el contexto contemporáneo, mientras enfrentamos los efectos continuos de la pandemia de covid-19 y la llamada ‘policrisis’ global, además de cuáles son las limitaciones en la forma en que entendemos y hablamos de la pobreza actualmente.

Para estas interrogantes, Martín Burt presentó respuestas avaladas por miles de familias y años de implementación del Semáforo: no existe una sola solución para erradicar la pobreza, el abordaje debe ser multidimensional y transversal a cada indicador que limita el progreso personal de cada individuo.

Ser no pobres, no solo tiene relación con acceder a servicios básicos, como agua potable, electricidad, vivienda, alimentos nutritivos, acceso a la salud o educación, también tiene relación directa con un ambiente familiar sin violencia, momentos de esparcimiento, seguridad, incentivos y motivación.

El Foro Económico Mundial reúne hoy a emprendedores sociales de todo el mundo que buscan influenciar a gobiernos y empresas para lograr un mundo más justo y equitativo, y donde el Semáforo puede ayudar a eliminar la pobreza en cada país.

Martín Burt es creador del Semáforo de Eliminación de la Pobreza, una herramienta que permite a las familias medir su propia pobreza multidimensional. Usando una simple aplicación permite una encuesta que plantea 50 indicadores para que las familias realicen su propio diagnóstico marcando en verde donde están bien; en amarillo, donde les falta mejorar; y en rojo donde están mal.

El Semáforo no solo identifica las fortalezas y debilidades de las familias en estado de vulnerabilidad, sino que propone un plan de acción para que cada integrante vaya mejorando o verdeando sus amarillos y rojos, a través de capacitación, incentivos económicos y motivación.

Martín Burt participa del WEF hace 18 años, exponiendo esta nueva visión sobre la pobreza, que se despoja de miradas externas y busca ser participativa, involucrando a los protagonistas, a las familias vulnerables, primero con su propio autodiagnóstico y luego con su propia iniciativa y plan de acción para salir adelante. Así cada año más países hallan en el Semáforo la respuesta para erradicar la pobreza.

Read More

Todas las noticias
Más Recientes
Firmas ayudan a combatir pobreza

Jul 11, 2018

Cooperative Extension staffers travel to Paraguay

Jul 6, 2018

Exportando el Semáforo a Inglaterra, Singapur, Papúa Nueva Guinea y EEUU

Jul 6, 2018

SÍGUENOS
QUÉ HACEMOS
Cómo funciona
Qué es
Preguntas Frecuentes
Cómo unirte
QUIÉNES SOMOS
Nuestro Equipo
Dónde trabajamos
Nuestros Aliados
RECURSOS
En las noticias
Contenido
Nuestro Blog
Política de Privacidad
Términos y Condiciones
MANTENTE EN CONTACTO

(595) 21 609 277  |  

info@povertystoplight.org

Fundación Paraguaya
Manuel Blinder 5589
Asunción, Paraguay

IMPULSADO POR

© Copyright 2020 — Fundación Paraguaya

Made with love byPenguin Digital