Qué esCómo funcionaPreguntas Frecuentes
Nuestro EquipoNuestros SociosNuestros Aliados
En las noticiasPublicacionesNuestro BlogWebinars y EventosCertificacionesPolítica de Seguridad
Investigaciones del Semáforo
Semáforo en EmpresasSemáforo EducativoSemáforo Ambiental
JOIN THE COMMUNITY (ES)
English

Semáforo de Eliminación de Pobreza ya es parte de las políticas sugeridas por la UE

Oct 24, 2023

Article by En Positivo

La herramienta Semáforo de Eliminación de Pobreza creada en Paraguay para ayudar a salir adelante a las familias en situación de vulnerabilidad, fue reconocida por el Joint Research Centre (JRC), Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en su informe 2023 de Ciencias para Políticas: “Coaching multidimensional para el ámbito socioeconómico. Avance de las personas en situación de pobreza. Perspectivas de prácticas innovadoras en todo el mundo”.

El JRC es una dirección general de la Comisión Europea que se encarga de proporcionar asesoramiento científico y técnico a la comisión y los Estados miembros de la Unión Europea en apoyo a sus políticas.

El Semáforo de Eliminación de Pobreza fue creado por Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, y se implementa en más de 50 países del mundo. Se lo menciona como una metodología que reúne evidencias de prácticas innovadoras para la formulación de políticas europeas. El Semáforo de Eliminación de Pobreza es un marco integrado que implica tanto una herramienta multidimensional de medición de la pobreza y un enfoque de tutoría. Puede utilizarse como un programa completo e independiente o integrarse en algún otro programa/proyecto, y se adapta intencionalmente a cada nuevo contexto.

Esta metodología se apoya en una encuesta de autoevaluación, donde los clientes seleccionan su nivel de pobreza (rojo para pobreza extrema, amarillo para pobreza, verde para ausencia de pobreza) a través de una serie de indicadores (normalmente 50 indicadores, aunque el número varía según las adaptaciones).

Al completar la encuesta, el mentor guía al cliente a través del mapa de vida, donde se identifican puntos de fortalezas y áreas de mejora. El cliente elige algunos indicadores como áreas prioritarias de mejora y, junto con el mentor, trabaja en estrategias para fijar objetivos específicos y diseñar un plan para alcanzarlos.

Las sesiones de tutoría de seguimiento se utilizan para comprobar (y celebrar) el progreso, realizar cambios según sea necesario o pensar en estrategias alternativas. El objetivo final de la mentoría es la eliminación de la pobreza multidimensional.

Read More

Todas las noticias
Más Recientes
Firmas ayudan a combatir pobreza

Jul 11, 2018

Cooperative Extension staffers travel to Paraguay

Jul 6, 2018

Exportando el Semáforo a Inglaterra, Singapur, Papúa Nueva Guinea y EEUU

Jul 6, 2018

SÍGUENOS
QUÉ HACEMOS
Cómo funciona
Qué es
Preguntas Frecuentes
Cómo unirte
QUIÉNES SOMOS
Nuestro Equipo
Dónde trabajamos
Nuestros Aliados
RECURSOS
En las noticias
Contenido
Nuestro Blog
Política de Privacidad
Términos y Condiciones
MANTENTE EN CONTACTO

(595) 21 609 277  |  

info@povertystoplight.org

Fundación Paraguaya
Manuel Blinder 5589
Asunción, Paraguay

IMPULSADO POR

© Copyright 2020 — Fundación Paraguaya

Made with love byPenguin Digital