Qué esCómo funcionaPreguntas Frecuentes
Nuestro EquipoNuestros SociosNuestros Aliados
En las noticiasPublicacionesNuestro BlogWebinars y EventosCertificacionesPolítica de Seguridad
Investigaciones del Semáforo
Semáforo en EmpresasSemáforo EducativoSemáforo Ambiental
JOIN THE COMMUNITY (ES)
English

Jóvenes en situación de vulnerabilidad reciben respaldo total para estudiar tecnicaturas

Apr 24, 2024

Article by Poder Agropecuario

USAID en asociación con FHI 360 y la Fundación Paraguaya han seleccionado a 121 jóvenes en situación de vulnerabilidad, en edades comprendidas entre 17 y 29 años, para ser beneficiarios del proyecto regional ALCANZA, para formarlos como técnicos en distintas áreas, en instituciones de educación superior.

La selección se realizó conforme a los criterios de vulnerabilidad que fueron verificados por los entrevistadores y evaluadores; a partir de una encuesta socioeconómica completada por los postulantes y verificada con las visitas domiciliarias. Esta es la primera de dos cohortes de becas programadas en la vida del proyecto ALCANZA.

Los jóvenes provienen de los departamentos Central, Concepción, San Pedro, Canindeyú, y de las ciudades de Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. Todos los becarios seleccionados pertenecen a sectores vulnerables, con escasos recursos y privaciones o condiciones de vulnerabilidad.

TICS, programación y gastronomía, lo más solicitado. Entre las tecnicaturas que se financiarán, las que recibieron más postulaciones fueron aquellas relacionadas a las tecnologías de la información y comunicación (TICs), en desarrollo de sistemas informáticos, programación de computadoras y estudios gastronómicos. El proyecto ALCANZA también financiará tecnicaturas en gestión empresarial, mecánica automotriz, refrigeración, mecatrónica, robótica, administración hotelera, y electricidad industrial.

Las becas del proyecto ALCANZA cubrirán los gastos completos de matriculación de los jóvenes, mensualidad de los estudios, y demás aranceles de la carrera. Por otro lado, el proyecto contempla la disponibilidad de servicios de apoyo a estudiantes para su acompañamiento académico, bienestar general y transición al mercado laboral. Cada estudiante recibirá estipendios parciales para transporte, alimentación, materiales de estudio y un seguro de salud. Los estipendios son otorgados de acuerdo con el nivel de vulnerabilidad de cada participante y promueven el acceso a la educación superior de jóvenes que no hubiesen podido estudiar sin una beca.

Cada joven deberá ser un estudiante con asistencia activa, rendir los exámenes en tiempo ordinario y mantener buen nivel académico y actitudinal.

El proyecto ALCANZA de USAID es implementado por FHI 360 y opera regionalmente en Guatemala, Honduras y Paraguay. Su objetivo general es incrementar el acceso, promover la retención y facilitar la finalización de la educación superior para jóvenes en situación de vulnerabilidad, impulsando así también su integración exitosa en el ámbito laboral.

Read More

Todas las noticias
Más Recientes
Firmas ayudan a combatir pobreza

Jul 11, 2018

Cooperative Extension staffers travel to Paraguay

Jul 6, 2018

Exportando el Semáforo a Inglaterra, Singapur, Papúa Nueva Guinea y EEUU

Jul 6, 2018

SÍGUENOS
QUÉ HACEMOS
Cómo funciona
Qué es
Preguntas Frecuentes
Cómo unirte
QUIÉNES SOMOS
Nuestro Equipo
Dónde trabajamos
Nuestros Aliados
RECURSOS
En las noticias
Contenido
Nuestro Blog
Política de Privacidad
Términos y Condiciones
MANTENTE EN CONTACTO

(595) 21 609 277  |  

info@povertystoplight.org

Fundación Paraguaya
Manuel Blinder 5589
Asunción, Paraguay

IMPULSADO POR

© Copyright 2020 — Fundación Paraguaya

Made with love byPenguin Digital