Qué esCómo funcionaPreguntas Frecuentes
Nuestro EquipoNuestros SociosNuestros Aliados
En las noticiasPublicacionesNuestro BlogWebinars y EventosCertificacionesPolítica de Seguridad
Investigaciones del Semáforo
Semáforo en EmpresasSemáforo EducativoSemáforo Ambiental
JOIN THE COMMUNITY (ES)
English

Más de 140 familias de Arroyito aplicarán el Semáforo de Eliminación de Pobreza de la mano de la Estancia Ypoti

May 31, 2024

Article by Amambay News

Pedro Ticianelli Moller, representante de la Estancia Ypoti, presente en la región desde hace 30 años, destacó que conoció la iniciativa del Semáforo gracias a la invitación de Luis Villalba, de la Ganadera La Celestina, que lleva adelante el programa desde hace 2 años, trabajando con 130 familias de Concepción, con excelentes resultados.

“Fuimos invitados a la presentación del Semáforo en la Asociación Rural del Paraguay de Concepción y nos gustó mucho el proyecto por lo cual decidimos contactar con la Fundación Paraguaya para replicar la iniciativa en nuestra comunidad”, dijo.

Ticianelli Moller añadió que en una primera etapa van a trabajar para empoderar a 140 familias. “Nuestro objetivo es ayudar a unas 4 personas por familia, por lo cual estimamos que llegaremos a más de 560 personas, entre las que también están varios de nuestros colaboradores que viven en el Asentamiento Núcleo 6”, comentó.

La segunda experiencia con el Semáforo en el norte del país

La Estancia Ypoti se prepara así para iniciar el proceso de eliminar la pobreza multidimensional de las familias que forman parte de la comunidad de Arroyito. La primera experiencia del Semáforo adoptada por la Ganadera La Celestina recibió, en sus dos años de implementación, mentorías colectivas con asesores de la Fundación Paraguaya para impulsar trabajos conjuntos y colaborativos para mejorar la calidad de vida de 130 familias de San Alfredo, Concepción.

Entre los principales logros impulsados por la Ganadera La Celestina y la Fundación Paraguaya, podemos mencionar: asistencia médica integral (clínica médica, odontología, oftalmología); acceso a seguro médico privado, a agua potable y a anteojos para mejorar la visión; acceso a créditos otorgados por Fundación Paraguaya para invertir en pequeños negocios; conformación de comités de mujeres emprendedoras, organización de ferias, entre otros.

Read More

Todas las noticias
Más Recientes
Firmas ayudan a combatir pobreza

Jul 11, 2018

Cooperative Extension staffers travel to Paraguay

Jul 6, 2018

Exportando el Semáforo a Inglaterra, Singapur, Papúa Nueva Guinea y EEUU

Jul 6, 2018

SÍGUENOS
QUÉ HACEMOS
Cómo funciona
Qué es
Preguntas Frecuentes
Cómo unirte
QUIÉNES SOMOS
Nuestro Equipo
Dónde trabajamos
Nuestros Aliados
RECURSOS
En las noticias
Contenido
Nuestro Blog
Política de Privacidad
Términos y Condiciones
MANTENTE EN CONTACTO

(595) 21 609 277  |  

info@povertystoplight.org

Fundación Paraguaya
Manuel Blinder 5589
Asunción, Paraguay

IMPULSADO POR

© Copyright 2020 — Fundación Paraguaya

Made with love byPenguin Digital